Los 7 pecados capitales en los Diseños Publicitarios

Posted On March 19, 2020

Realizar un buen diseño no es una tarea fácil, se requiere de una
creatividad enorme, conocimiento y experiencia. Así como existen pasos
fundamentales a la hora de diseñar, también existen una serie de errores
que se deben evitar si queremos tener éxito en nuestros diseños.

Aquí los siete pecados capitales en los diseños publicitarios:

1.- No utilizar un Brief

El brief es un documento fundamental para tener claras las ideas de la
empresa y poder cumplir con el objetivo. Este documento es para
recopilar la información sobre la identidad de la empresa o proyecto,
incluidos los requisitos y preferencias del cliente. Si no se utiliza este
documento como para realizar el diseño, se estaría realizando si base ni
fundamentos y por lo tanto no se cumpliría con lo requerido.

2.- Rellenar el diseño

Toda la publicidad ya se interna, externa o digital, debe contener sólo la
información necesaria, textos cortos y concisos solo con la información
requerida. Al rellenar los anuncios con un montón de textos sin sentido se
pierde la comunicación, deben contener un texto impactante enfocado al
producto o servicio que se quiere resaltar conteniendo entre seis u ocho
palabras solamente.

3.- Utilizar demasiadas animaciones

Utilizar imágenes sobrecargados, rompe con la armonía visual que es lo
que lleva a que una persona consuma algo. Agregar demasiados
elementos, hacer mala combinación de colores, usar una fuente no
adecuada o varias en una misma imagen solo resultara confuso al público.
Imágenes sencillas, con elementos ordenados y colores acorde al
mensaje, resulta en la mayor parte de las ocasiones más efectivo.

4.- No escuchar al cliente

El cliente siempre tiene la razón, un cliente feliz es un cliente que perdura
en el tiempo. El confía en nuestras manos el éxito de su proyecto, por lo
tanto, hay que tener en cuenta las necesidades que este tiene para
nosotros realizar el trabajo de la manera más conveniente. El trabajo solo
tendrá éxito si tomamos en cuenta su opinión.


5.- No tomar en cuenta el fin del proyecto

Se puede tener todo el talento y conocimiento del mundo, pero, si no se contempla
cual es el objetivo del proyecto, es como vagar sin rumbo e ir a ciegas. Se debe
seguir pasos, por ejemplo, a qué público va dirigiendo, sobre qué tema se realizará,
y el uso que se le dará.

6.- No actualizarse

En todas las profesiones se debe mantener actualizado, esto no es un secreto, ya
que el mundo está en constante evolución, van surgiendo nuevas modas y
tendencias de las que se debe tener conocimiento. Por lo tanto, es necesario tener
documentarse y actualizarse para estar consciente de los cambios que se van
produciendo, y así, poder ofrecer la mejor elección sobre la competencia.

7.-Plagiar

No tiene nada de malo inspirarse en diseñadores que admiremos mucho
para ayudarnos a encontrar nuestro estilo, pero no está bien colgarse del
trabajo de otros y copiar sus diseños, hay distintos métodos para
conseguir creatividad antes de recurrir al trabajo de otros. Debemos poner
nuestro toque, estilo único y original para distinguirnos, hacer esto solo
nos desprestigia.

Entonces, ya sabemos, hacer caso omiso de alguno de estos solo hará
más difícil que nuestros diseños cumplan con su objetivo.

Related Posts

Los Esenciales, la estrategia de Walmart para familias Mexicanas

Los Esenciales, la estrategia de Walmart para familias Mexicanas

Esta cadena de supermercado ha implementado una gran estrategia social, para apoyar a las familias mexicanas, y ha sido la de mantener los precios de más de 100 Esta acción durará hasta el 10 de Junio, como un apoyo vital dadas las circunstancias de la economía de las...

¿Qué es el Inbound Marketing?

¿Qué es el Inbound Marketing?

Es una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad con la finalidad de contactar con personas que se encuentran en un proceso de compra de un producto, a partir de aquí, se les guía mediante el contenido apropiados para cada una de las fases del proceso...

Pide tu comida por Instagram stories

Pide tu comida por Instagram stories

La red social Instagram lanzó en diversos países, Food Orders, un sticker cuya función permite pedir comida a través de las stories. Esto debido a la situación actual por la que pasan varios negocios del ramo gastronómico debido a la pandemia del coronavirus. ¿Cómo...

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *